Ubicación
AJALVIR es un proyecto ubicado en la rivera del Arroyo de la Huelga al este de la comunidad de Madrid, a 26 km de la capital y a 12 km de Alcalá de Henares. El conjunto residencial está formado por 15 viviendas unifamiliares adosadas, con garaje y zonas comunes.
El proyecto se sitúa en la calle Huelga 6 en el municipio de Ajalvir (28864), junto a un camino peatonal público con una zona verde de 251,35 m² al borde del Arroyo de la Huelga.
Cuenta con una zona edificable de 1.610 m², compuesta por 15 viviendas unifamiliares adosadas dispuestas en 2 hileras, una de 5 viviendas dando fachada directa a la prolongación de la calle San Isidro, y otra hilera de 10 viviendas dando fachada a una calle interior del complejo a la que se accede a través de la calle Huelga. La calle interior es privada para la urbanización y se proyecta coexistente entre vehículos y peatones.
Descripción del Proyecto
Las viviendas están formadas por dos plantas, con un pequeño jardín en la entrada, garaje privado y un patio posterior apergolado.
En la planta baja se integran en un solo espacio hall, sala de estar, comedor y cocina; mientras que en la planta alta se sitúan los cuatros dormitorios.
La cubierta de las viviendas se diseña plana para la ubicación de placas solares y las instalaciones necesarias al objeto de conseguir la máxima sostenibilidad y eficiencia energética de las viviendas.
Las zonas comunes cuentan con una superficie de 173,24 m² en la que se ubica una zona de recreo, solárium y piscinas.
Eficiencia energética
Con el objetivo de reducir la tarifa energética y mejorar la sostenibilidad ambiental, Barajas Dorf ha confiado en SINTECS ELIGESOLAR que ofrece una propuesta de instalación fotovoltaica basada en:
-
- Proyecto de ingeniería con simulación de la instalación óptima.
- Máximo ahorro adecuado a las instalaciones y necesidades del cliente, con retorno de la inversión optimizado.
- Equipos y materiales de primeras marcas.
- Personal altamente cualificado
AHORRO ECONÓMICO SOSTENIBLE
– Menor gasto en la factura eléctrica gracias a:
-
- Menor consumo eléctrico de la red.
- Compensación económica de la energía fotovoltaica que sobre (excedentes).
– Posible bonificación del IBI.
Memoria de calidades
CIMENTACIÓN
Zanjas corridas superficiales en hormigón armado.
ESTRUCTURA
Muros de carga de termo-arcilla de 24, con forjados unidireccionales de hormigón.
FACHADA:
Fábrica de ladrillo cerámico visto a elegir, con aislamiento térmico y acústico según diseño. Formación de cámara de aire con tabiquería de ladrillo hueco sencillo.
CARPINTERÍA EXTERIOR:
Aluminio lacado en color gris a elegir , según diseño. Persianas de aluminio lacado en ventanas y puertas. Doble acristalamiento con cámara de aire tipo climalit.
DISTRIBUCIÓN INTERIOR:
Divisiones de interiores de viviendas mediante tabiquería de ladrillo hueco doble con revestimiento de yeso.
SOLADOS:
Tarima en gres porcelánico a elegir en toda la vivienda.
PARAMENTOS INTERIORES:
Pintura plástica lisa en tono suave en salón, vestíbulos, pasillos y dormitorios, en paramentos verticales, siendo blanca en techos. Plaqueta cerámica de primera calidad en baños y aseos. Cocina con plaqueta cerámica.
CARPINTERÍA INTERIOR:
Puerta de acceso a vivienda de seguridad con cerradura de seguridad de tres puntos. Puertas de paso lacadas en color gris a elegir, siendo acristaladas en salones. Armarios empotrados ídem. Puertas.
COCINA:
Amueblada con muebles altos y bajos de gran capacidad, con placa vitrocerámica, horno, fregadero y campana extractora. Grifería monomando y encimera de granito nacional.
FONTANERÍA Y APARATOS SANITARIOS:
Aparatos sanitarios en color blanco marca ROCA o similar. Grifería monomando marca ROCA o similar. Bajantes en PVC insonorizadas.
CLIMATIZACIÓN Y AGUA CALIENTE:
Climatización y agua caliente sanitaria mediante equipo de aerotermia y suelo radiante. Termostato de ambiente en todas las dependencias.
ELECTRICIDAD. TELEVISIÓN Y TELEFONÍA:
Tomas de telefonía, TV y FM en dormitorios, salón y cocina. Mecanismos eléctricos de primera calidad en recibidor, baño y aseo. Instalación de telecomunicación según el nuevo reglamento de infraestructuras. Videoportero.
URBANIZACIÓN:
Suelos exteriores en hormigón impreso en acceso garaje, y piedra natural caliza.
Valdepeñas en acceso a vivienda.
Piscina de rebosamiento con canaleta perimetral y depuradora salina.
Cerramientos laterales en bloques de hormigón gris, enfoscados con mortero
monocapa y pintado.
Puerta garaje motorizada.
Instalación solar fotovoltaica.



